¿Qué debo hacer si se activa el indicador de presión de los neumáticos del coche?

2022-10-08 17:53:08 By : Ms. Ondar Sports

El equipamiento de seguridad de los coches más modernos incluye una larga lista de detectores e indicadores de fallos, anomalías y otros errores de funcionamiento. Uno de los sistemas más comunes es el aviso de falta de presión de los neumáticos, una funcionalidad muy útil en la conducción que ayuda a alargar la vida útil de las ruedas y, al mismo tiempo, a mantener la seguridad vial. 

El Sistema de Control de Presión de los Neumáticos avisa mediante un testigo que se ilumina en el salpicadero del coche si una de las ruedas ha perdido presión o está desinflada. Su funcionamiento depende del fabricante y existen diferentes métodos de medición, como el indirecto o pasivo o el directo o activo, que utiliza un sensor colocado en cada rueda para detectar el nivel de aire. 

En el caso de que una de estas ruedas pierda presión, el testigo luminoso se iluminará. En esta situación, lo primero que hay que hacer es parar cuando sea posible en una estación de servicio y revisar que la presión de los neumáticos sea la indicada. 

Sin embargo, el testigo de este sistema de control de presión puede iluminarse sin que haya ningún tipo de problema en las ruedas. En el blog de Renault explican algunas de las razones que pueden llevar a este indicador a activarse:

A la hora de ajustar la presión de los neumáticos hay que recordar fijarla siempre entre los límites establecidos por el fabricante y en el caso de usar neumáticos diferentes de los que pertenecen al vehículo, hay que buscar que estos estén siempre homologados para no correr ningún riesgo.

Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.

Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.