Los mejores tensiómetros de brazo para medir la presión arterial en casa

2022-10-08 17:52:49 By : Ms. monitor qifan

Tener un tensiómetro en casa nos permitirá medir los valores de presión sistólica y diastólica y nuestro pulso cardíaco de forma cómoda, rápida y sencilla en nuestro hogar. Esto es básico para cuidar nuestra salud y prevenir la hipertensión. Una enfermedad que sufre casi el 40 % de los españoles y que es la principal responsable de infartos de miocardio, anginas de pecho y otros muchos problemas cardiovasculares.

Un buen ejemplo lo ofrece el Omron M3, que encabeza esta comparativa. Gracias a su gran pantalla LCD, a su manguito ajustable y a su memoria para almacenar y comparar mediciones, lo hemos elegido como el mejor tensiómetro del momento tras analizar las opiniones y reseñas de los usuarios de Amazon. Un medidor de presión arterial práctico y fácil de usar que ha logrado destacar entre una gran variedad de dignos competidores.

Pero hay muchos otros que cumplen con todas las validaciones médicas necesarias y que están muy bien valorados en Amazon, como es el caso del tensiómetro AyD Medical, con un 4,6 de puntuación y más de 23.000 opiniones recibidas. Echa un vistazo a todas las opciones disponibles y elige el que mejor se adapta a tus necesidades en el día a día.

Más de 23.000 personas han valorado este tensiómetro de la marca A&D Medical concediéndole una valoración de 4,6 sobre 5, lo que da una imagen de los resultados profesionales que ofrece. Está validado clínicamente por la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH) y detecta los latidos irregulares al hacer cualquier medición día a día.

Además de que cuenta con una garantía de 5 años y guarda en la memoria las últimas 30 mediciones, los compradores de este aparato destacan su facilidad de uso, como es el caso de Ventisetterosso: "Se lo regalé a mi madre y está encantada. Sólo tiene que ponerse el brazalete, pulsar el botón y listo. La pantalla es enorme y ve las cifras perfectamente".

Este tensiómetro es el más vendido de Amazon por varios motivos: por un lado, es pequeño y muy ligero, por lo que lo puedes llevar a todas partes. Además, es preciso, detecta los latidos cardíacos irregulares y apenas tarda 30 segundos en dar todos los datos. Y, por supuesto, tiene un precio increíble que está al alcance de todos los bolsillos.

Su tecnología le permite obtener todos los datos de la medición y mostrarlos en el monitor cómodamente. Además, su apagado automático cuando no está en uso hace que se alargue la vida útil de la batería, llegándose a poder utilizar hasta 12 horas de forma continuada. De hecho, durante las pruebas de producto llegó a realizar 10.000 mediciones precisas de forma consecutiva.

Este es el mejor tensiómetro de la marca Omron según las opiniones de los clientes de Amazon. Ellos lo han valorado con un 4,7 sobre 5 y le han dado un 77 % de máximas puntuaciones. “Se trata de un tensiómetro de brazo inalámbrico de correa universal muy cómodo, práctico y fácil de usar” dice de él Juliana a lo que Josema añade “me encanta que permite guardar mediciones con dos perfiles diferentes. En casa lo usamos mi mujer y yo desde hace un par de años y sigue funcionando como la seda”.

Aquí hablamos de un tensiómetro con manguito ajustable en un rango de entre 22 y 42 cm que, además, cuenta con un sistema de detección del movimiento corporal. Ha sido validado clínicamente y funciona con pilas, aunque también cuenta con adaptador de corriente para usarlo conectado a un enchufe. Además, tiene capacidad de memoria para dos usuarios o perfiles y para guardar las mediciones realizadas con el objetivo de compararlas posteriormente.

Continuamos hablando del mejor tensiómetro de la marca Sinocare a tenor de las valoraciones de los clientes de Amazon. Su nota media es de 4,4 sobre 5 con un 65 % de máximas puntuaciones. David dice de él que “es un monitor de presión arterial muy fiable y con un margen de error mínimo”. Por su parte, Diego añade que “cuenta con el sello de validación de la OMS” y que “eso es la máxima garantía de seguridad y confianza que se puede tener en un tensiómetro”.

Este tensiómetro digital con pantalla LCD permite configurar perfiles para dos usuarios y muestra datos precisos acerca de la presión sistólica y diastólica, de la hora y de la fecha y de la frecuencia de pulso. Posee un interruptor de un solo toque que hace muy intuitivo su uso y un diseño compacto y ligero. También dispone de un sensor biotectológico de gran exactitud con un margen de error de +-3 mmHg. En resumen, un medidor de presión arterial con acceso automático a la memoria y de bajo consumo energético ideal para personas mayores.

Vamos a terminar hablando del que, según los comentarios y reseñas de usuarios de Amazon, es el mejor tensiómetro de la marca Medisana. Su puntuación es de 4,3 sobre 5 con un 59 % de valoraciones de 5 estrellas. Por ejemplo, Sergio nos cuenta sobre él que “es un tensiómetro con funda y de diseño ergonómico que puedo llevar cómodamente a mis visitas ya que trabajo como enfermero a domicilio”. Asimismo, Xavi indica que “se lo regalé a mis padres para que controlasen su tensión arterial” y que “empezaron a usarlo sin problemas desde el primer día gracias a su intuitiva escala de colores de semáforo de la OMS”.

Ahora analizamos un tensiómetro con dirección de pulso arrítmico capaz de detectar cualquier alteración en el latido cardíaco más allá de la presión arterial. Su manguito puede regularse en un rango de entre 22 y 30 cm y su sistema de apagado automático hace que se desconecte si no se usa durante un minuto. Incluye un estuche de transporte para guardarlo de forma segura y memoria suficiente para almacenar 60 lecturas por cada uno de los dos perfiles que admite. Su pantalla es amplia y de fácil lectura.

La valoración de este tensiómetro, que acumula un 4,3 sobre 5 con más de 6.800 puntuaciones diferentes, ya habla claramente de su calidad. Pero este producto de la prestigiosa marca Withings lo merece realmente por su precisión médica a la hora de medir la presión sanguínea y sus resultados inmediatos que se pueden leer fácilmente tanto en el equipo como en una app.

Porque este tensiómetro de brazo está equipado con Bluetooth y WiFi para que podamos manejarlo cómodamente desde el móvil gracias a su sencilla sincronización. Además, los resultados se ofrecen con código de colores para que las lecturas las más sencillas de entender y cuenta con una batería con una duración de seis meses con un uso medio del aparato.

Otro tensiómetro que consigue una gran puntuación en Amazon es este de la marca Beurer, que permite guardar los datos de 4 usuarios diferentes, almacenando los últimos 30 resultados para comparar las lecturas y sin riesgo de confundir los resultados con los de otras personas. Un aparato tan fácil de usar como sencillo de leer cuando ofrece los datos de cada medición.

El Beurer BM27 hace una comprobación de ajuste en cada medición, avisando en el caso de que el brazalete esté demasiado suelto o apretado. Además, avisa automáticamente de posibles arritmias cardíacas, al ser capaz de detectar los latidos irregulares, y ofrece sus resultados con una escala de colores que ayuda a entender los datos fácilmente.

Estos son los aspectos más importantes a considerar a la hora de comprar un tensiómetro:

Un tensiómetro, también conocido como esfigmomanómetro o baumanómetro, es un dispositivo que actúa como medidor de la presión arterial de una persona. Realiza las mediciones de la presión sistólica y diastólica en milímetros de mercurio (mmHg) y sirve para conocer el estado del sistema circulatorio y cardiovascular.

Un tensiómetro realiza en pocos segundos la medición de la presión sistólica y diastólica

Como curiosidad, el tensiómetro fue inventado por Samuel Siegfried Karl Ritter von Basch, médico personal del emperador Maximiliano I de México, en el año 1881, aunque los que utilizamos hoy en día se parecen más a los modernizados por Scipione Riva-Rocci (1896), Harvey Cushing (1901) y Nikolái Korokov (1905).

Los tensiómetros de brazo constan de los siguientes componentes:

- Adultos obesos: 16-18 cm.

- Adultos con sobrepeso: 14-15 cm.

- Adultos con peso adecuado: 12-13 cm.

- Niños de 4 a 8 años: 8-9 cm.

- Niños de 1 a 4 años: 5-6 cm.

- Bebés de menos de 1 año: 2-5 cm.

El funcionamiento de un tensiómetro para adultos o niños es muy simple. El paciente se coloca el manguito sobre el húmero (parte superior del brazo). Después, acciona la bomba de aire para que este se infle y mantiene la presión estable durante unos segundos. Entonces es posible realizar la lectura en mmHg sobre el manómetro analógico o digital. Cuando acaba, solo tiene que accionar la válvula para desinflar el manguito.

Podemos realizar la medición de nuestra presión arterial siguiendo estos pasos:

Los pasos a seguir si contamos con un tensiómetro de muñeca son los mismos que hemos detallado aquí. Sin embargo, debemos saber que en la parte baja del brazo los resultados son menos fiables.

Podemos distinguir actualmente tres tipos de tensiómetros:

Los tensiómetros de columna de mercurio son los más antiguos o fiables para medir la tensión

El desarrollo de los sensores de análisis de la onda del pulso ha posibilitado que, hoy en día, podamos encontrar en el mercado fácilmente un reloj tensiómetro o, incluso, un pulsómetro con sistema de medición de la presión arterial. Dispositivos multifuncionales de diseño compacto que pueden acompañarnos durante todo el día sin problema.

Tras analizar multitud de opiniones en tensiómetros, hemos notado que una de las principales dudas de los usuarios gira en torno a si comprar un esfigmomanómetro manual o digital. Aquí vamos a comparar ambos tipos:

Dicho esto, si no tenemos conocimientos de medicina y enfermería y si únicamente necesitamos un esfigmomanómetro para controlar nuestra presión arterial en casa, lo mejor es comprar un tensiómetro digital. En cambio, si queremos obtener lecturas muy precisas y estamos acostumbrados a usar este tipo de dispositivos, es preferible que nos decantemos por uno manual.

Se considera que una persona debe tener una presión arterial de 120/80 mmHg (sistólica/diastólica) para considerarse sana, aunque cada sujeto es un mundo. En base a eso, un tensiómetro puede servir para detectar las siguientes enfermedades cardíacas:

Un tensiómetro de muñeca siempre va a ser menos preciso y fiable que uno de brazo. ¿El motivo? Cuanto más nos alejemos del corazón al realizar la medición, más pequeñas y estrechas van a ser las arterias y, por lo tanto, más difícil será efectuarla.

Se debe situar el tensiómetro en la parte interior del brazo a la altura del codo

Además, puesto que las arterias de la muñeca poseen un diámetro inferior que las de la parte superior del brazo, la presión en ellas también es superior. Por lo tanto, la medición será irrealmente más elevada si la hacemos en la muñeca. Menos fiable será aún si usamos un tensiómetro de dedo.

Esto no quiere decir que los tensiómetros de muñeca no sean útiles ni válidos. Simplemente implica que no son tan exactos y confiables como los de brazo.

Tener en casa, al menos, un tensiómetro barato validado clínicamente y fácil de usar nos será muy útil tanto si en ella residen personas con problemas cardiovasculares como si no por los siguientes motivos:

Los principales síntomas de una bajada de tensión repentina son visión borrosa, vértigos, mareos, debilidad corporal, náuseas y vómitos, confusión mental, somnolencia y, en los peores casos, desmayos y pérdidas de conocimiento. Si nos sucede a nosotros o a cualquiera que esté a nuestro alrededor, debemos hacer lo siguiente:

Los descensos bruscos en los niveles de presión arterial pueden producirse por muchos motivos:

Debemos considerar que una subida de tensión inesperada es un problema de salud más grave que una bajada de tensión. En concreto, podemos detectarla por la aparición de mareos, náuseas, vómitos, visión borrosa, sangrado por la nariz, sudoración excesiva, dificultad para respirar y concentrarse, zumbido en los oídos e incremento de la frecuencia cardíaca.

El principal problema de una subida de tensión repentina es que puede desencadenar un accidente cardiovascular grave si no se trata convenientemente nada más aparecer. También puede conllevar la aparición de insuficiencias renales y daños oculares y cerebrales. En cualquier caso, debemos actuar del siguiente modo:

En España, entre el 35 y el 40 % de la población es hipertensa. En total, 14 millones de personas. Es más, el 60 % de los mayores de 65 años lo es. Sin embargo, aunque estos sujetos tengan más probabilidades de sufrirla, una subida de tensión puede sucederle a cualquier persona en un momento determinado por las siguientes razones:

No es difícil mantener en valores adecuados nuestra presión arterial si seguimos unos hábitos de vida saludable:

Para que la medición del tensiómetro sea fiable, debemos seguir estas recomendaciones antes de usarlo:

Estas son las mejores marcas de tensiómetros del momento:

El precio de los tensiómetros suele ser más reducido si los compramos a través de Internet. Sin embargo, esto no influye en sus prestaciones y calidades. Estas son las principales opciones que debemos contemplar a la hora de comprar uno:

Seguro que, tras todo esto, ya sabes cómo y dónde comprar un tensiómetro para tu hogar y, además, usarlo de forma adecuada para cuidar tu salud.

En calidad de Afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Tener un tensiómetro en casa nos permitirá medir los valores de presión sistólica y diastólica y nuestro pulso cardíaco de forma cómoda, rápida y sencilla en nuestro hogar. Esto es básico para cuidar nuestra salud y prevenir la hipertensión. Una enfermedad que sufre casi el 40 % de los españoles y que es la principal responsable de infartos de miocardio, anginas de pecho y otros muchos problemas cardiovasculares.